Ir al contenido principal

Radiación de fondo de microondas


- Breve introducción sobre el big bang:
  • La teoría del Big Bang es una teoría que dice que el universo nació hace aproximadamente 14 mil millones años de un único punto que estaba contenido en el espacio, y que a partir de ahí el universo se expande continuamente. A esta conclusión llegó Edwin Hubble en 1929, al observar que la Vía Láctea se alejaba de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que mantenía con la Tierra.
- Búsqueda de la radiación cósmica de fondo. Penzias y Wilson. Premio Nobel.
- Mapas de la radiación cósmica de fondo. COBE, WMAP, ...


Es una forma de radiación electromagnética descubierta en 1965 que llena el universo por completo. También se denomina radiación cósmica de microondas, radiación cósmica de fondo o radiación del fondo cósmico

cuerpo negro :objeto teórico o ideal que absorbe toda la luz y toda la energía radiante que incide sobre él ,la radiación incidente ni de refleja ni atraviesa el cuerpo negro

Características

  • es isótropa
  • El espectrofotometro FIRAS en el satélite COBE de la NASA ha medido cuidadosamente el espectro de la radiación de fondo del microondas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Teoría sintética de la evolución humana

 G. Ledyard Stebbins (biólogo) Entre las décadas de 1920 y 1940, se creó la teoría sintética de la evolución, que postula que la evolución es un cambio gradual y continuo, guiado por la selección natural y responsable de cambios que afectan a las poblaciones, así como también de grandes cambios que controlan la aparición de nuevas especies. Según esta teoría, la selección natural es el principal mecanismo evolutivo, pero exiten otros posibles, que se rigen por los mecanismos de la herencia. Algunos científicos que aportaron al desarrollo de esta teoría fueron Theodosius Dobzhansky (genetista); Ernst Mayr, Julian Huxley y G. Ledyard Stebbins (biólogos); y George G. Simpson (paleontólogo), entre otros. Gradualismo, equilibrios puntuados y saltacionismo El gradualismo postula que los grandes cambios resultan de la transformación gradual y la producción constante de pequeños cambios, y que la ausencia de estadíos intermedios en el registro fósil es producto de un registro...

Imágenes de Atapuerca

VISITA AL MUSEO DE LA EVOLUCIÓN HUMANA (MEH) Tipos de Homos en Atapuerca Homo Neanderthalensis Homo antecessor Australopithecus "LUCY" Homo Australopithecus Afarensis "El primer europeo" SP "Pelvis Elvis" Pelvis de Homo Heidelbergensis "Miguelón"  Cráneo de Homo Heidelbergensis Cerebro real de un humano en Atapuerca Excalibur File: El cerebro humano B

Los cometas

Autores : Alejandra López Valiente  alejandra.lopez2002@alumn.salesianosestrecho.es               Marta Sánchez Casilla   marta.sanchez2002@alumn.salesianosestrecho.es Colegio : San Juan Bautista Palabras clave : cometa, partes del cometa, tipos Resumen : los cometas son cuerpos formados por hielo y fragmentos de rocas que sirguen órbitas elípticas al rededor del Sol Un cometa es un cuerpo menor del Sistema Solar que órbita alrededor de este en  forma elíptica y con grandes excentricidades. Compuesto básicamente por hielo, que al acercase al Sol se activa y se produce la sublimación de este. La sublimación no es más que la volatización de los componentes del cometa, es decir un cambio de estado de sólido a gas sin pasar por el estado líquido. Fruto de esta sublimación es la aparición en el cometa de la cola cometaria entre otras características. Como los cometas son pequeños se mueven bajo las perturbaciones de los pla...